El Mensaje de Efesios

El Mensaje de Efesios

Meditando bien sobre el mensaje del libro de Efesios que hemos aprendido hasta ahora, podemos entender que la preocupación fundamental de Dios incluso antes de la creación del mundo era rescatar al hombre perdido a través de Cristo.  La sorpresa de la que hablamos anteriormente es la siguiente:

El Capítulo 2 está estrechamente relacionado con el Capítulo 1 a través de dos ideas que muestran la continuidad del tema.  La primera idea está en el Cap.1:23, que establece que Cristo llena todo en cada cosa.  La segunda idea se encuentra en el Cap.2:1, que dice: “Él te dio la vida cuando estabas muerto”.  Esto significa que Cristo llena el vacío de la muerte con vida.  Lo que queremos mostrar aquí es la lógica de las Escrituras que a menudo pasa desapercibida.

Es necesario reconocer con humildad y gratitud que todo este plan de redención del pecador se origina exclusivamente en el amor y la misericordia de Dios y nos ha sido aplicado por su gracia.

¿Qué es esta sorpresa?  Es solo que Dios está dispuesto a rescatar a estas criaturas que tanto amó.  ¿Cómo es esto posible?  Es como revela la Escritura:

En primer lugar, da vida a los que estaban muertos en delitos y pecados.  Esto sucede a través del Cristo resucitado que ha sido entregado a la iglesia para que se encargue de todas las cosas y llene todo en todas las cosas, como se dijo en el Cap.1:23. Así es como, donde falta la vida, Él inyecta vida.  Es por eso que el texto dice que Dios “nos dio la vida junto con Cristo”.

En segundo lugar, resucita al hombre junto con Cristo, levantándolo de ese lodo de pecado en el que vivió para vivir una nueva vida (Colosenses 2: 12-13; Romanos 6: 5-6).

En tercer lugar, coloca al hombre resucitado con nueva vida para sentarse con Cristo en los lugares celestiales.  Esto significa que todos los que pertenecen a la iglesia se encuentran en este reino de bendiciones espirituales llamado las “regiones celestiales” donde Cristo reina.

Resumiendo todo esto, podemos entender que Dios reunió a su pueblo a través de Jesucristo para habitar en medio de ellos.  Esto nos recuerda la historia del Tabernáculo del Antiguo Testamento.  El Tabernáculo era una tienda móvil que Israel llevaba durante sus andanzas por el desierto.  Fue Dios quien le ordenó construir para habitar en él porque su deseo siempre fue estar en medio de su pueblo, como está escrito en Levítico 26: 11-12: “Pondré mi Tabernáculo entre ustedes y nunca los rechazaré.  Caminaré entre ustedes, y seré su Dios, y ustedes serán mi pueblo.  Bueno, el Tabernáculo fue construido con todos los detalles necesarios para representar la vida y la obra redentora de Cristo.  Habiendo realizado Su obra aquí en la tierra a través de Su ministerio, Su pasión, Su muerte y Su resurrección, el “Tabernáculo Celestial” para que Dios permanezca en Él estaba listo.  Así se construyó la iglesia que es el templo del Espíritu Santo, donde Dios habita en el Espíritu.  Esto también cumple la promesa del Señor a David en 2 Samuel 7: 1-17, con especial énfasis en los versículos 10,11c, 12 y 13.

DESCARGÁ NUESTRA APLICACION!

Esté conectado el tiempo todo con nuestra Iglesia

Desenvolvido por Ultra Soluções | Site e Aplicativos para Igrejas